
La pantalla principal de este software no tiene mayores complicaciones, en la imágen que exponemos a continuación detallamos de manera muy sencilla las opciones de esta pantalla
Si seleccionamos dentro de la pantalla principal la pestaña settings veremos una pantalla en la que se encuentran las siguientes divisiones:
* Log Window : Aquí podremos cambiar el número de líneas del log , mostrar o no las conexiones permitidas y el color del código del log
* History : En ella se pueden establecer opciones para las conexiones permitidas en el log
* Notification : Se nos da la opción de notificarnos en caso de que haya HTTP (páginas de internet) bloqueados y la manera de avisarnos. Si se elige Blink Tray Icon el icono de PeerGuardian parpadeará cuando se produzca un bloqueo.
Existe una segunda pantalla de configuración a la que accedemos al pulsar el botón Next (siguiente), en ella podemos configurar opciones de arranque y actualización de Peer Guardian

Como se habrán dado cuenta, la instalación y uso de este programa es extremadamente sencillo, así que ya pueden descargar legalmente contenido de las redes P2P anónimamente sin que los espíen o interfieran ciertas organizaciones.
Notas
- En caso de que una página web de confianza sea bloqueada por Peerguardian

- Si se usa NOD32 debido a una serie de problemas entre Phoenix Labs y Eset , este antivirus detectará Peerguardian como un malware, la solución que recomendamos es desactivar el antivirus durante la instalación de PeerGuardian

No hay comentarios:
Publicar un comentario