jueves, 29 de mayo de 2008

¿Qué es PeerGuardian?

PeerGuardian es una aplicación gratuita que ha sido desarrollada por Tim Leonard, un joven programador de 23 años, que decidió diseñarla tras el cierre de Audiogalaxy. Funciona de manera similar a un firewall, bloqueando las direcciones IP de los monitorizadores de las redes de intercambio y facilita a los usuarios de redes de pares intercambiar contenidos de manera anónima.

Esta pequeña aplicación actúa como una especie de guardia de seguridad en tu PC, controlando los accesos no autorizados en las máquinas de usuarios conectados a redes P2P. Funciona bloqueando y guardando en un fichero log todos los intentos de conexión a través de TCP/IP usando rangos de direcciones IP y una "lista negra" de usuarios no autorizados.

Es compatible con todas las aplicaciones para compartir archivos (KaZaA, iMesh, eMule, DC++, etc.) y se actualiza automáticamente añadiendo nuevos remitentes bloqueados a la lista de direcciones IP.

Instalación Software



En este video se muestran los pasos a seguir para la instalación de PeerGuardian.
Una vez finalizada la instalación, nos aparecerá su icono en la barra de tareas

Basta con hacer click en el ícono para arrancar el programa, si clickeamos con el botón derecho aparecen varias opciones, como por ejemplo: habilitar, deshabilitar, salir, etc.

¿Cómo usar PeerGuardian?

Peer Guardian, una vez instalado, no tiene muchas dificultades... ahora pasaremos a explicar de forma muy concisa sus pantallas y opciones principales.
La pantalla principal de este software no tiene mayores complicaciones, en la imágen que exponemos a continuación detallamos de manera muy sencilla las opciones de esta pantalla



Si seleccionamos dentro de la pantalla principal la pestaña settings veremos una pantalla en la que se encuentran las siguientes divisiones:

* Log Window : Aquí podremos cambiar el número de líneas del log , mostrar o no las conexiones permitidas y el color del código del log
* History : En ella se pueden establecer opciones para las conexiones permitidas en el log
* Notification : Se nos da la opción de notificarnos en caso de que haya HTTP (páginas de internet) bloqueados y la manera de avisarnos. Si se elige Blink Tray Icon el icono de PeerGuardian parpadeará cuando se produzca un bloqueo.




Existe una segunda pantalla de configuración a la que accedemos al pulsar el botón Next (siguiente), en ella podemos configurar opciones de arranque y actualización de Peer Guardian




Como se habrán dado cuenta, la instalación y uso de este programa es extremadamente sencillo, así que ya pueden descargar legalmente contenido de las redes P2P anónimamente sin que los espíen o interfieran ciertas organizaciones.

Notas
- En caso de que una página web de confianza sea bloqueada por Peerguardian la mejor opción es quitar momentáneamente el bloqueo HTTP. También se puede hacer identificando esta página en la ventana del log y permitiendo esta haciendo click con el botón derecho y seleccionando permitir (la primera opción es más factible y más fácil de realizar)

- Si se usa NOD32 debido a una serie de problemas entre Phoenix Labs y Eset , este antivirus detectará Peerguardian como un malware, la solución que recomendamos es desactivar el antivirus durante la instalación de PeerGuardian y excluir momentáneamente la carpeta de Peerguardian del análisis del antivirus si se producen falsos positivos.

Para utilizar PeerGuardian necesitas:

* Sistema operativo: Win2000/XP/2003

PeerGuardian debe ser utilizado según la normativa de propiedad intelectual y el vigente Código Penal. Softonic no permite la inserción de ningún crack, serial o keygen y se exime de cualquier responsabilidad derivada del uso inadecuado de PeerGuardian.